
rsync para IPv6 en Linux
Para IPv4; rsync -avz -e ssh pi@192.168.1.10:camera/ camera/ Para IPv6: rsync -rtlzv -e ssh /path/to/src ‘root@[fdff::ffff:ffff:ffff]’:/path/to/dest
}
Para IPv4; rsync -avz -e ssh pi@192.168.1.10:camera/ camera/ Para IPv6: rsync -rtlzv -e ssh /path/to/src ‘root@[fdff::ffff:ffff:ffff]’:/path/to/dest
Visualizar los procesos: $ sudo ps -fA | grep python Matando el proceso requerido: $ sudo kill -9 4536 Esto es un ejemplo para matar el proceso […]
Añadir los comandos en el archivo: /etc/rc.local: Ej: $ sudo nano /etc/rc.local Añadir: sudo ifup eth0 Nota: cualquier comando que se añada al archivo debe ir antes de exit […]
Habilitar el forwarding entre las interfaces de la raspberry: Editar el archivo /etc/sysctl.conf, descomentar la línea: net.ipv4.ip_forward=1 Habilitar NAT (opcional): sudo ip6tables -t nat -A […]
Se utilizará una configuración estática de las interfaces: Modificar el archivo de configuración: $ sudo nano /etc/network/interfaces En el archivo ingresamos las siguientes configuraciones para la […]
Esta funcionalidad es soportada solo por los modelos de Raspberry que tienen Wi-Fi incluido, como es el caso de la Raspberry Pi 3 Modelo B. […]
Para poder leer los archivos de la USB debemos «montar» el dispositivo, para ello seguimos los sigueintes pasos: Crear un directorio que representará la memoria […]
Rasbian es una distribución de Linux para la Raspberry, por lo que la configuración y utilización es muy parecida a cualquier otra distribución de Linux. […]
Copyright © 2023 | Plantilla WordPress por MH Themes